La Subsecretaría de Gestión Municipal invita a participar del Encuentro de trabajo colaborativo para la consolidación de la herramienta de diagnóstico sobre Gobierno Abierto a nivel local.
Destacados
-
-
La publicación expone los resultados de la evaluación sobre la metodología desarrollada por la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles, un programa que en 2012 el BID lanzó para el desarrollo de ciudades intermedias.
-
El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales presenta un instrumento que contribuye a la incorporación de los ODS y la Agenda 2030 en la gestión municipal.
Recursos
Compartimos las ponencias presentadas en el XXI Congreso del CLAD en la mesa "Gobierno abierto como un desafío para la gestión pública en Iberoamérica: avances y retos de la investigación académica".
Es una obra colectiva editada por ICHEM y CLAD. Estudia la arquitectura municipal de Sudámerica, México y España en base a ocho rasgos que permiten la comparación.
Compartimos las ponencias del Panel “¿Por qué Gobierno Abierto en Gobiernos Locales? Debates pendientes y experiencias municipales”, presentadas en el XXI Congreso Internacional del CLAD.
Resultados de la investigación desarrollada por ONU-Hábitat y CAF sobre 300 ciudades latinoamericanas.
La obra reúne los trabajos presentados en las jornadas realizadas en Mendoza, bajo el lema "Las IDE orientadas a las políticas públicas". Contiene casos provinciales y de gobiernos locales.
En el marco del VII Congreso Internacional de Gobierno Administración y Políticas Públicas, fue presentado el Programa de Gobierno Abierto Universidad Transparente de la Universidad Nacional de Cuyo.
Co-creando el futuro urbano es el resumen ejecutivo del Cuarto Informe Mundial sobre la Descentralización y la Democracia Local, realizado por CGLU. Fue presentado en su 5° Congreso, realizado en octubre en Bogotá.
Una publicación de CEIPIL que analiza el desarrollo local e internacional de los gobiernos locales de Argentina. Contiene trabajos de especialistas con análisis de casos locales.
Un proyecto del municipio que instalará terminales interactivas con acceso a internet en los sitios claves de la ciudad. De esta manera se busca brindar información integral de la localidad, especialmente en el área de turismo.
Un anexo de la Guía metodológica que el BID, responsable de la ICES, publicó en versión ampliada en 2014. Brinda un detalle de los indicadores, sobre cómo recopilarlos y su papel en la metodología de la Iniciativa.
¿Cómo subir un recurso a nuestro portal?
El Banco de Recursos del portal Gobierno Local se nutre de la colaboración de todos y todas. Para compartir bibliografía, proyectos, normativas, sitios de internet de interès municipal, contáctese con nosotros: info@gobiernolocal.gob.ar. Próximamente, compartiremos un tutorial para usuarios Colaboradores.